Llega final de año y, como siempre sucede, uno se pone a reflexionar acerca de lo que ha sido su vida personal y profesional a lo largo de estos 365 días (366 en caso de años bisiestos). En el caso de los que nos dedicamos a la educación, normalmente el año lo contamos de septiembre a agosto pero, a pesar de ello, hoy me apetecía darle un vistazo en voz alta a lo que ha supuesto este blog en 2024. Sé que todavía faltan algunos días para las campanadas, en las que, desde hace décadas, no como uvas y las sustituyo por otras cosas, pero hoy creo que es un buen día para hablar de métricas y otras cosas.
Este 2024 si los datos del hosting son fiables, os habéis pasado por aquí (son los datos que arroja ahora awstats) 1.709.855 personas (que son el número de visitas, diferente del número de visitantes únicos que sois cerca de un millón) para leer las burradas que escribo. Estas personas habéis leído (o más bien os habéis pasado) por un total de 28.387.087 páginas. Esto es lo que arrojan los datos. Y, sinceramente, al menos a mí estos números me dan bastante pánico. Especialmente cuando sé que todo lo que publico y he publicado siempre se ha mirado por lupa por parte de algunos intentando buscar ese detalle para criticarme.
Por cierto, es muy complicado hilar tan fino para no equivocarme nunca cuando, al final, son más de 200 artículos los que he escrito este último año. Quizás sean bastantes más pero, asumiendo un parón por enfermedad y por otras cuestiones, creo que doy un número bastante acertado.
Lo que me preocupa es lo que más se ha viralizado. Quizás los artículos más vistos no sean los que más me ha gustado escribir. Bueno, lo afirmo. Los siguientes artículos, que son los más viralizados, seguramente no son los que escribí con más cariño.
- ¿Por qué el aprendizaje por competencias es un engañabobos?
- Escocia abandona la educación basada en competencias
- La enseñanza de las Matemáticas: de segundo de BUP a cuarto de ESO
- Críticas al modelo de la educación basada en competencias
He escrito, en mi opinión, cosas mejores, pero ya sabemos que hay temas controvertidos a los que a algunos les gusta sacar tajada. E insisto, tal y como he dicho en numerosas ocasiones, no escribo para viralizar nada ni para que se me lea. Esto no deja de ser un blog personal.
Además, como no podía ser de otra forma, este año se ha producido un aumento de insultos de carácter personal por parte de los miembros de un determinado colectivo. Señalamiento, acoso e intentos, como siempre, de contraponer el insulto al argumento. Algo que tiene mucho que ver con cuestionar lo que dicen y cómo lo dicen. Pero bueno, esto son algunas de las vicisitudes de los que tenemos, por desgracia, la mala costumbre de decir lo que pensamos e intentar argumentarlo.
Y, finalmente, sí que me gustaría decir algo. No es oro todo lo que reluce en lo que escribo. Hay cosas que, como he dicho en alguna ocasión, escribiría ahora de otra manera. Seguramente la calidad de lo que publico sea también cuestionable. No entremos ya en todo el tema de saber o no saber acerca de ciertas cosas porque, a pesar de intentar leer mucho (cada vez menos por falta de tiempo), puede haber muchos matices que se me escapan.
Yo sé por qué escribo este post. No lo hago para dármelas de nada. Lo hago para recordarme que escribo para disfrutar y que si sigo haciéndolo es porque sigo disfrutando. No me importan las métricas. Las menciono porque no dictan mi manera de escribir. Las menciono porque no publico para que se me quiera más o menos. Las menciono porque, a diferencia de algunos, esto no es un negocio ni pretendo ganar dinero con ello.
Finalmente daros las gracias por pasaros por aquí. Especialmente a aquellos que, por aquí o por las redes sociales, dejáis comentarios más o menos constructivos acerca de lo que escribo. Reconozco, claro está, que en ocasiones, mis líneas tienen muy poco de constructivo, porque hay momentos en los que quiero pasármelo más bien de lo habitual. Y no hay nada mejor para ello que ser un poco irónico desde detrás de un teclado, con algunas consecuencias que asumo sin problemas. La experiencia es un plus.
Disfrutad del finde. Ya no queda nada para las tan necesarias… ¡vacaciones!
Descubre más desde XarxaTIC
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Feliz y lleno de salud 2025 para todos y para ti también de forma especial Jordi.
Un saludo.
Espero que estés teniendo unas felices fiestas Jesús. Feliz 2025 con un poco de retraso.
Gracias!!!! Felicitaciones por tu Realización, y Plenitud!!! para el 2025
Feliz 2025 con un poco de retraso. 😉