Siempre he dicho que sé de muy pocas cosas y son experto en muchas menos. Eso sí, hay algo en lo que sí que me considero una mezcla de gurú y evangelizador: la horchata. Un gurú y evangelizador sobrevenido desde que aterricé en «la terreta». Sé que ello para algunos me hace menos gurú pero, sinceramente, a mí me acaban importando más las personas que otra cosa. Y repito, mi tierra de adopción me está dando muchas cosas. Así que, aprovechando este post, voy a deciros algunas cosas acerca de la horchata. Escuchadme bien porque, aunque sé que no tengo la misma relevancia que alguno de esos que escribe en ciertos lugares, lo que voy a contaros es algo muy serio. Muy serio por lo que implica y, a diferencia de los vendechufas prime time, voy a pontificar sobre el asunto… ¡porque yo lo valgo!

En primer lugar lo que venden en el supermercado no es horchata. Repito, ¡no es horchata! Al igual que vuestro cuerpo en verano dista mucho de ser tan fantástico como os lo imagináis, lo que pasa por un proceso UHT deja de ser horchata. Es agua, azúcar y un poco de chufa para disimular. A ver si os miráis los ingredientes y ponéis un poco de sentido común al asunto. Pasar por ese proceso se carga todas las propiedades organolépticas de cualquier brebaje. Podéis encontrar algún sucedáneo pasteurizado en la zona de refrigerados pero, de todos los supermercados que he ido en los que he comprado lo anterior, puedo aseguraros que es un mejunje vomitivo.

Un detalle, decir que no os gusta la horchata porque habéis comprado la de Hacendado o la de Consum, no me sirve. No habéis bebido horchata en vuestra vida. Así que, al igual que los que compráis eso que venden como mousse de pato a menos de dos euros y pensáis que estáis comiendo foie… ¡y una mierda! ¿Se me entiende?

Hablando de mitos y de lo que venden como bebida afrodisiaca, debo deciros que bebiendo horchata se mejora tu interés en ese aspecto tanto o tan poco como sin beberla. O, simplemente, tienes las mismas ganas o las mismas pocas que sin ingerir ese oro blanco. Queda muy bien sacar que todo es afrodisiaco pero, vamos a ser sinceros, uno tiene más o menos ganas, con independencia de los litros de horchata que se ha metido en vena. Ergo, la horchata no es afrodisiaca. Y la arginina que lleva, lo único que hace, es el efecto contrario de la que hay mezclada en muchas pastillas de ibuprofeno: darte dolor de cabeza. Por desgracia, beber mucha horchata produce dolor de cabeza. Digo mucha y de forma muy continuada.

Y no, los aparatos del Lidl para hacer horchata no funcionan. Tampoco el hacer artesanalmente horchata te da buenos resultados. Os lo dice alguien que sabe y lo ha intentado con todos los aparatos posibles y, teniendo en cuenta todos los ingredientes. Añado, la horchata vegana no es horchata.

¿Tema azúcar? Va, voy a hacer un guiño a esos tipos que consideran el azúcar peor que el cianuro. Sí, la horchata lleva azúcar, no en una proporción excesiva pero sí que podría reducirse (la industrial para los súpers, lleva más azúcar que lo recomendado). La horchata sin azúcar se deja beber pero, al igual que los que beben esa bazofia de cerveza 0,0 (yo soy uno) ya sabéis qué se pierde en el camino.

Finalmente algunos mitos interesados de la horchata: no reduce el colesterol ni hace más colesterol bueno (¡qué manía con el tema de colesteroles buenos y malos!), al ácido úrico le es indiferente que bebas veinte pozales de horchata o ninguno y, sinceramente, para quedarse embarazada es mejor acudir a un especialista que te ayude, que beber horchata. Bebiendo más horchata ni te vas a quedar embarazada antes ni tampoco va a venir tu retoño con un kilo de chufas bajo el brazo.

Así que, en estas líneas tenéis la realidad de la horchata. Y si aún así queréis seguir haciendo caso de los típicos artículos escritos por alguien que, como mucho olió en su juventud leche de almendra pensando que era horchata, es vuestro problema. Cada uno se cree y cree en lo que le da la gana. Solo faltaría. Si no fuera así, no nos pasaría lo que nos pasa porque, sinceramente, viendo la cantidad de cosas que se creen algunos, creo que aún nos pasa poco.

¡Bebed horchata! No dejéis que os lo cuenten ni tengáis ideas preconcebidas. No es horchata todo lo que reluce pero, en cambio, sí que casi todo lo que reluce es horchata.


Descubre más desde XarxaTIC

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.