Se ha acabado el ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos) en las aulas de la Comunidad de Madrid. Esto se hará realidad cuando entre en vigor la nueva Ley de Educación madrileña que se está tramitando en la Asamblea de Madrid, después de que se haya aprobado la enmienda de VOX, que propone este cambio en el modelo pedagógico, y se haya incorporado al redactado de la Ley que ha propuesto el Partido Popular.

En la práctica, la aprobación de esta propuesta implica que se avance en un sistema educativo cada vez más enfocado a la instrucción directa y deje de perderse el tiempo con la realización de proyectos que, a nivel de aprendizaje, no son nada significativos. Un cambio importante, ya que, al final, todo eso de «hacer proyectos» lo único que hacía era perjudicar el aprendizaje del alumnado e impedirle avanzar y conseguir unas bases competenciales sólidas.

«Esta novedad representa un auténtico avance pedagógico», ha celebrado la diputada de VOX, Rocío Monasterio. En palabras de la política, «desgraciadamente, en los últimos años y debido a un sistema educativo cuyo único objetivo era centrarse en el hacer y no en el saber hacer, se había apostado en muchos casos por sistemas educativos centrados en hacer cosas sin sentido, haciendo que el alumnado hiciera proyectos sin ninguna base sólida y que, en la mayoría de ocasiones, se olvidaban de todo lo que habían hecho cuando el proyecto ya estaba presentado y evaluado. Esto no tiene ningún sentido».

Según VOX este cambio no ha de hacer que, en ningún caso, el alumnado deje de aprender y familiarizarse con esos conceptos sustanciales para entender el contenido de las asignaturas pero, de esta manera, la nueva Ley hará que el centro de gravedad del aprendizaje pivote sobre la adquisición de saberes y, por tanto, fomentará una mayor competencia real en nuestro alumnado. En palabras de Rocío Monasterio, «no se trata de que el ABP no pueda tener su espacio, pero no nos podemos permitir un sistema educativo basado exclusivamente en hacer mecánicamente esos proyectos».

Podéis consultar la noticia que he trascrito en el siguiente enlace.


Descubre más desde XarxaTIC

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.