Seguramente en poco veréis de nuevo en mi perfil (la tuve antaño, antes de que X fuera comprado por Elon Musk) la verificación azul. Una verificación que simplemente indica, actualmente en el 99% de los casos, que has pasado por caja.

Y sí, ayer pasé por caja y compré el plan Premium de X para un mes. Unos nueve euros y pico que, en principio me van a hacer el más molón de la galaxia al poder lucir ese maravilloso check de verificación y poder tener tropocientos seguidores más…

Bueno, va a ser que no. No tengo previsto volver a X. Mi cuenta @xarxatic se dedica desde septiembre de 2023 simplemente a compartir los artículos que publico en este blog o, simplemente, a contestar mensajes directos que algunos me enviáis. Fui invitado a abandonar X por parte de un grupúsculo de personajes cuyo odio es el leitmotiv de su vida y, repito, es quizás una de las mejores decisiones que he tomado. Por cierto, he abandonado X como persona activa en la red. Sigo leyendo ahí cosas que me aportan y, en ocasiones, encuentro auténticas joyas a nivel profesional.

Pero a lo que iba. Como seguramente habrá más de uno que cuestionará que haya comprado esa verificación azul, pensándose que lo hago para conseguir más repercusión en una de las redes que, a nivel de influencia mediática (no de generación de dinero) es la más relevante, tan solo daros los motivos por los que lo he hecho. No tengo que justificarme. Además, en mi caso jamás estoy cuestionando las decisiones empresariales que toma el propietario de la plataforma. Bueno, las cuestiono pero no me da rabietas diciendo cada dos por tres que el ambiente es irrespirable y acabo siguiendo ahí. De esos, por cierto, conozco a unos cuantos.

Nada, ya me he ido por las ramas. Pues bien, he pagado a Elon Musk por esto que os voy a mostrar a continuación…

Y un segundo ejemplo…

Son dos imágenes generadas por Grok que, por lo visto ha integrado a Flux, un generador de imágenes con inteligencia artificial. Unas imágenes de varias personas debatiendo airadamente acerca del chorizo que se ha incorporado a la paella mientras están bebiendo horchata. Otro nivel gráfico y generado en segundos.

Pero no solo por eso. Lo de las imágenes es solo el detonante final. Lo relevante es la capacidad de Grok para mi gestión de ciertas cosas. Siempre he dicho que la IA tiene muchos problemas éticos y que, al menos a nivel educativo, deberíamos ir con mucho cuidado a la hora de incorporarlo en las aulas. Eso sí, cuando uno ya tiene unos conocimientos previos, como puede ser mi caso o el de la mayoría de docentes, puede servir para facilitar tareas.

A mí personalmente Grok me parece brutal. Lo había probado en una cuenta de un amigo que ya había comprado el plan de X y está a años luz de Copilot. ChatGPT o Claude pueden estar más o menos al mismo nivel, pero en cuanto a precio e integración de algunas herramientas no tiene comparación.

Ya tengo un «juguete» nuevo. Un «juguete» al que, a nivel profesional para la gestión y organización de ciertas cosas, le voy a dar un uso brutal.

Siempre me ha gustado tener las mejores herramientas para hacer mi trabajo. Y creo que Grok va a ser de una gran ayuda. Al menos esa es la esperanza que tengo cuando acabe de perfilar la manera que tiene de gestionar las instrucciones que le estoy dando porque, aunque no os lo creáis, desde ayer por la tarde que me hice con la herramienta no puedo menos que alegrarme desde el minuto cero de haber hecho esta inversión.

Y no, no es una apología de X ni intento venderos nada. Es, simplemente, al igual que hago en muchas ocasiones en este blog cuando uso determinadas herramientas y/o servicios, daros mi opinión PERSONAL.


Descubre más desde XarxaTIC

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.