En el día de ayer leí un panfleto, avalado por, entre otros, el colectivo DIME, en el que se defiende la desaparición de los centros de educación especial (enlace). Entiendo la deriva, por cuestiones ideológicas, de determinados medios de comunicación. Eso sí, no entiendo tanto odio, tanto a las familias que quieren lo mejor para sus hijos con necesidades educativas especiales como a ese alumnado. Sí, los que defienden una inclusión de «meter a todo el alumnado» en los mismos centros y evitar que el profesorado especialista en los mismos, pueda sacarlos en pequeños grupos del aula, atentan contra los derechos humanos de ese alumnado.

¿Sabéis por qué algunos personajes defienden la desaparición de los centros de educación especial? Pues lo hacen por alguno de los siguientes motivos:

  1. No tienen hijos con necesidades educativas especiales y consideran que su visión educativa es la correcta.
  2. Por motivos ideológicos, ya que determinados postulados políticos de determinados partidos, de una determinada ideología, dicen que se tiene que estar en contra de ese tipo de centros educativos.
  3. Porque odian al alumnado con necesidades educativas especiales.
  4. Porque desconocen la realidad de los centros educativos o, en caso de conocerla, la manipulan para vender lo que no es.
  5. Porque no saben nada de psicología infantil o qué significa que un alumnado tenga necesidades educativas especiales.
  6. Porque ignoran que, dentro de las necesidades educativas especiales, deba hacerse diferentes intervenciones en función del tipo de necesidades que tenga cada alumno.
  7. Porque confunden inclusión con integración.
  8. Porque son unos sádicos.
  9. Porque no leen investigaciones educativas.
  10. Porque tienen que vender que lo que dicen es verdad pedagógica sin fisuras.

Lo siento. Yo estoy a favor de la existencia de los centros de educación especial. También estoy a favor de que los especialistas (PT y AL entre otros) puedan sacar a alumnado de las aulas para darles atención más personalizada. Y estoy, como siempre he dicho, a favor de todo el alumnado y de las familias del mismo. Especialmente de aquellos que, queriendo mucho a sus hijos, observan que van a tener limitaciones en su futuro. Unas limitaciones que quieren que compense la escuela. O que compense un determinado modelo de escuela porque, a diferencia de los del panfleto de la inclusión, ese alumnado se merece la mejor atención posible. Una atención que, a día de hoy, solo puede darse en los centros de educación especial.

Un abrazo a ese alumnado que estudia en los centros de educación especial, a sus familias y a los docentes y resto de especialistas que, implicadísimos en su labor, intentan dotar de herramientas al mismo. Lo que se necesita es dotar de más recursos a ese tipo de centros porque, ese alumnado se merece lo mejor y la mejor atención posible. Y lo mejor no es «tirarlos» a un centro educativo sin recursos (o con recursos limitados). Eso no es de recibo y es algo que solo pueden defender los que no quieren a ese alumnado.

Donar

  Nuevo canal de WhatsApp

También tenéis la posibilidad descargaros mis libros en formato digital a partir de cero euros desde aquí. Y recordad que suscribirse al canal de WhatsApp no implica compartir vuestro número de teléfono. Solo implica que vais a poder recibir y consultar todos los artículos que publico en este blog por ahí.

Descubre más desde XarxaTIC

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.