Una de las consecuencias de haber cerrado mi cuenta de Twitter es que algunos de los servicios asociados a ella, por desgracia, han dejado de funcionar. Había un servicio que ya os comenté hace un tiempo (Revue) que me permitía, de forma muy sencilla, enviaros comentados a los suscriptores a la misma, los artículos que iba publicando semanalmente en el blog.

Pero bueno, no hay mal que por bien no venga. Me he quitado el lastre de Twitter (¡joder, vaya lastre!) y he podido volver a concentrarme en leer. No sabéis lo que ha significado, en este poco tiempo que llevo desenganchado de la red del pajarito, el tema de mi productividad personal, tanto a nivel personal como profesional. Bueno, escribiendo ese libro que publicito por encima de mis posibilidades y que, como no podía ser de otra forma, también os dejo caer aquí la página para consultar cómo va su redacción.

Debo reconocer desde fuera, todavía con la ausencia psicológica de la app de Twitter en mi móvil (lo primero que hice después de suspender mi cuenta fue eliminar esa app), me ha permitido prescindir mucho más de mi dispositivo móvil. Y ya no digamos en mi estado anímico: ni un enfado, ni una discusión, ni un enfrentamiento inútil con trolls, muchos de los cuales son, por desgracia, docentes en activo. Es lo que hay. En todas las profesiones hay malas personas. Por suerte, a nivel profesional he encontrado pocas y a nivel personal he aprendido, con mucha facilidad, a echarlos fuera de mi vida.

Pero no era esto lo que os quería comentar hoy en este post. Os quería informar que, a partir del uno de septiembre (bueno el viernes 2 tendrá su estreno «serio») rediseñaré La Tiza 2.0 para convertirlo en un boletín con las noticias educativas que, al menos para mí, hayan tenido una cierta relevancia a lo largo de la semana. Se tratará, en definitiva, de una selección de noticias, artículos, investigaciones, podcasts, vídeos, intervenciones en las redes sociales, etc. que, de forma comentada, os iré ofreciendo cada viernes.

Fuente: https://xarxatic.substack.com/

Cambio de Revue a Substack. Un sistema de newsletter al que no voy a pasar automáticamente a los suscriptores del boletín original porque, al menos en mi caso, no cojo los datos de los usuarios y hago con ellos cosas que todos sabemos que hacen (no solo) determinadas multinacionales tecnológicas. Ergo, si alguno estaba suscrito al antiguo boletín, debe suscribirse si le interesa, a este de forma individual.

Ya tenéis post inicial «Hola Mundo» y la posibilidad de suscribiros gratuitamente dentro del mismo post o desde la página específica del boletín. Así que, si queréis acompañarme en este experimento/viaje ya sabéis…

¿Durará? Pues no tengo ni idea. Yo pensaba que jamás dejaríamos de usar la escritura cuneiforme ni de estudiar la Lista de los Reyes Godos y ya veis. 😉


Descubre más desde XarxaTIC

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.