Ya tenemos el borrador de las asignaturas del «nuevo y flamante» (entiéndase la ironía por el entrecomillado) Bachillerato. Otra vez filtrado por un medio de comunicación y que podéis consultar aquí. Además, para facilitarnos el trabajo, los de Lo País nos han colgado un par de tablas con colorines para que podamos ver visualmente cómo queda el destrozo, ya filtrado de Primaria y de la ESO en Bachillerato. Pues vamos a ello…
Ya hay algunas cuestiones que cambian, al menos en mi Comunidad (aunque será bastante generalizado). En primer lugar Filosofía reduce las 3h/semana actuales a 2h/semana. Educación Física también reduce una hora lectiva (pasa de 2h/semana a 1h/semana). Esto solo en cuanto a materias comunes.
Si entramos en las materias de modalidad TODAS A 2,5 horas/semana (quiero ver cómo se articula esto), nos encontramos con una reducción en la modalidad de Ciencias y Tecnología de 1,5h/semana de Matemáticas, la posibilidad de no cursar Matemáticas en el Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales (en caso de cursarla también reducirá su carga lectiva, respecto a la actual, en 1,5 h/semana) y la reducción de la asignatura sustituta de Tecnología Industrial, entre otras cosas. Bueno, las otras cosas pueden ser el añadir Ciencias Ambientales a la asignatura de Biología y Geología a cambio de perder media hora lectiva a la semana. Aumentamos currículo y reducimos horario lectivo. Todo muy lógico. Y ya no entro en el quinto de ESO que se han sacado de la manga bajo el epígrafe Modalidad General. Y seguro que me estoy dejando alguna barrabasada más.
En segundo de Bachillerato nos encontraremos lo siguiente:
En segundo de Bachillerato más de lo mismo. Bueno, en este caso, aparte de las reducciones horarias de determinadas asignaturas (1h/semana menos para Historia de España, 1h/semana para Historia de la Filosofía, las optativas reducen su carga lectiva en 1,5h/semana en todas las modalidades -un ejemplo sería Física que pasa de 4 h/semana a 2,5h/semana) y una cosa que no quiero que se me pase de contar… el alumnado de la modalidad de Ciencias y Tecnología puede hacer segundo de Bachillerato sin hacer las Matemáticas «difíciles» y puede matricularse de las Matemáticas aplicadas a las CCSS. Por cierto, con la reducción de 1,5h/semanales de carga lectiva.
Pero no pasa nada. La educación seguro que con este currículo, desmontando todos los saberes y la carga horaria de todas las asignaturas, seguro que consigue alumnado más competente y con una mayor capacidad crítica.
Descubre más desde XarxaTIC
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Muy de acuerdo con lo de 5 de la eso. Menuda manera de tirar una generación por el retrete.
La cuestión es que lo que hay que considerar es pará qué está la etapa de bachillerato. No es etapa obligatoria, no es enseñanza generalista (esto solo se debe hacer en etapas obligatorias), es etapa que da salida a grado universitario o a ciclo superior de FP. Las distintas modalidades deben diseñarse para cada función. No se trata de menos o más de tal o cual materia , sino de si va a existir una opción adecuada para una posible salida por familias profesionales o de grado.
Se podría diseñar de forma modular, como la FP y dejarnos de historias sobre con cuántas suspensas se pasa o no o si de lo haces en dos, tres o diez años. Hay que aprobar un número de módulos para optar a lo que quieres seguir estudiando y ofertar estos módulos, eso si con una buena orientación académica por parte del centro educativo, me refiero a una que no que intente guiar a los alumnos hacia donde le interesa al equipo directivo, sino hacia donde le interesa al alumno/a.
A fin de cuentas ahora hay institutos que no pueden ofertar todas las modalidades ni todas las asignaturas optativas y en muchos pequeños obligan a determinados alumnos a cursar asignaturas que no elijen en bachillerato para que cuadren las cuentas. Y hay alumnos que cursan bachillerato por hacer algo, así que el general les va a venir muy bien para pasar el rato mientras deciden qué hacer con su vida, o no.
Y a partir de aquí cualquier materia vale, se puede ofertar de todo.
Pregunta, ¿Se convalidan los estudios de idioma inglés de escuela oficial en Bachillerato, si un alumno presentara ya un título B2l?.
Qué triste. Está claro que siempre se pueden superar en hacerlo peor.
Cada vez personas más incompetentes y más manejables. En realidad lo tienen todo calculado y nosotros, no hacemos nada. Nos lo tragamos todo.