No me gustan los ránquings. No me gustan tampoco los artículos (aunque alguna vez use sus mismos parámetros) que hablan sobre las 10 herramientas maravillosas para el docente, las 10 características que ha de reunir un buen docente, los 8 mitos de la enseñanza online u, otro tipo de artículo que habla sobre el top de algo relacionado con temas educativos. Es algo que es demasiado subjetivo. Subjetivo porque, a la postre, quien va a marcar la priorización de esas, normalmente herramientas o características, va a ser la realidad del aula.
Más allá de la digresión anterior creo que, la siguiente lista sí que puede ser de interés por la continuidad que tiene dicha revisión de herramientas y las conclusiones que podemos extraer de la misma (a nivel de uso de herramientas y tendencias de los docentes en su uso). Se trata de la lista que publica, como cada año, Jane Hart, del C4LPT (Centre of Learning & Perfomance Technologies) sobre las 100 mejores herramientas para el aprendizaje (en función de respuestas online a esa pregunta). Este año ya va por su sexta edición. Veamos qué nos muestra…
Top 100 Tools for Learning 2012 (slideshare.net)
- YouTube
- GoogleDocs/Drive
- Google Search (el buscador Google)
- WordPress (o su versión para hosting propio en el siguiente enlace)
- Dropbox
- Skype
- PowerPoint
- Wikipedia
Descubre más desde XarxaTIC
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.