Entre la imposición de los ámbitos mediante una resolución que es a todas luces ilegal (sí, ya escribí y lo justifiqué aquí), sigue el despropósito legislativo con la desaparición descontrolada de los SPES (Servicios Psicopedagógicos Escolares) que atendían a varios centros educativos, al igual que el modelo que se usa en otras Comunidades. Estos días están desballestando sus lugares de trabajo porque, según DECRETAZO, están suprimidos desde ya. Y todos sus efectivos van a ser recolocados en los centros de Infantil/Primaria y Secundaria.

Por si no lo sabéis, también se ha «obligado» a los trabajadores y trabajadoras de los SPES, que estaban ofreciendo un servicio de atención fantástico en los centros educativos que tenían asignados, a hacer el traslado en sus coches particulares. Sí, con sus coches están en pleno calor desmontando sus instalaciones. Sí, ya solo les falta que se les asigne la escoba, el mocho y el trapo para el polvo. Vergonzoso no, lo siguiente. A mí si me hubieran obligado a hacerlo, creo que me hubiera ido a Conselleria a dejar, muy bien envuelta como regalo, la fregona a alguno de los de ahí. Bueno, no lo hubiera hecho porque qué culpa tiene la pobre fregona. Qué necesidad tiene de caer en manos de alguno que no sabría apreciarla. Sí, las fregonas también tienen su corazoncito.

Pero dejémonos estar de lo transversal y vayamos a intentar comprender, ya que no podemos hacerlo ni lo puede hacer ningún trabajador del SPES o persona que conozca su funcionamiento, por qué se ha hecho tamaño despropósito. Vamos a ver cómo puede justificarse desmontar algo que funciona y que, en lugar de potenciarlo aumentando sus profesionales (más cuando la orientación educativa y la atención psicopedagógica es clave), se haya optado por recolocar a sus efectivos en los centros de Infantil/Primaria donde, hasta ahora, solo existían estos profesionales itinerantes. Conviene matizar que, a diferencia de otras Comunidades, los SPES no actuaban en Secundaria donde ya existen los orientadores. Pues, sinceramente, al igual que el tema de los ámbitos, solo puede justificarse por decisiones que se han tomado entre el cuarto y quinto gintonic o mediante apariciones de personajes de cuentos de los Hermanos Grimm. No hay otra explicación. O bien, como he dicho antes, que haya algo de fondo (más personal que pedagógico) que no conocemos los simples mortales.

No pasa nada. Cada día en muchas Comunidades se toman decisiones que perjudican la educación. No es nada nuevo y ya sabemos que, en ocasiones, es más cuestión de personas que de siglas. Lo que sí que sucede, en este caso, al igual que sucedió con el tema de los ámbitos es que la recolocación de los efectivos de los SPES, mayoritariamente salvo maestros de apoyo de Audición y Lenguaje o alguno de otra especialidad, eran orientadores de Secundaria. Orientadores a los que, por lo que se ve, se les da a elegir la incorporación a centros de Primaria, con horario de Primaria ya que, en caso contrario, no podrían tener esa figura, tal y como indica el decreto, para centros de Infantil y Primaria. Espero que, como mínimo, con salario de Secundaria pero, visto el trafullismo en ciertas cosas, ya me lo espero todo.

Un sinsentido. Además completamente ilegal. No se puede ir un profesor de Secundaria, funcionario de carrera, a dar sus servicios en Primaria salvo que alguien se plantee cambiar la normativa estatal. Lamentablemente, como siempre sucede, faltan denuncias ante estas situaciones porque, al final, todo el mundo acaba tragando.

Creo que hay motivos para estar satisfechos del funcionamiento global de la educación valenciana y de lo que ha mejorado en algunos aspectos estos últimos años. El problema es que con lo de los ámbitos, la desaparición de los SPES, las oposiciones y algún otro despropósito, se están cargando todo lo bueno que se está haciendo. Y, por favor, a todos aquellos que legisláis ciertas cosas, leed la normativa y hablad con la gente que sabe de educación. Es que, al final lo único que se consigue es una desafección absoluta entre la administración y el docente de aula. Un equipo que debería ir siempre a la par. Algo que sé que algunos intentan y otros torpedean.

Yo, como siempre he dicho, siempre estaré dispuesto a echar una mano y a aportar mi opinión (por si a alguien le interesa). Eso sí, lo único que les pido a algunos es que cuando legislen acerca de ciertas cosas controvertidas, se asesoren por los que saben y por los servicios jurídicos de la administración. Tan solo eso.

Todo mi apoyo desde aquí a esos grandes profesionales que hay en los SPES. Y a muchos ex compañeros míos y responsables políticos del ramo (no todos son iguales) que sé que están haciendo lo imposible para que ciertas cosas funcionen en la educación valenciana. Sin olvidar, claro está, a todos esos compañeros míos, tanto en mi centro donde recalaré el uno de septiembre, como en cualquier otro centro educativo. Este curso ha sido de locos y, en general, han dado el 110% (no solo en mi Comunidad de adopción). Sí, como en otras profesiones pero dejadme que barra para casa.

Por cierto, resulta curioso que en las redes sociales se haya ignorado prácticamente este tema. Debe ser uno de esos sesgos ideológicos, por parte de algunos, de los que tanto hablo últimamente. Es que, donde haya una jornada molona, donde se diga siempre lo mismo y se vendan productos y discursos que, de tanto usados ya están más que rancios, que se quite el reivindicar o denunciar ciertas cosas. Eso sí, sin acritud.


Descubre más desde XarxaTIC

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.