El DUA, para aquellos que no lo sepáis, son las siglas de Diseño Universal de Aprendizaje. Un constructo pseudopedagógico que algunos han montado con dos objetivos: trincar y ayudar a introducir determinadas ideas magufas como si fueran ciencia. No lo digo yo, lo dicen ellos mismos. Y esta desfachatez con la que algunos defienden, dicen y hacen ciertas cosas, a mí como docente de aula y padre con, creo que algo de sentido común, me hace hervir la sangre.

Hace unos días se hizo un evento desde el INTEF (un gran despilfarrador de dinero público, comprando formación de nula calidad a determinadas empresas y personajes) en el que se habló del DUA. De sus bondades. Otro evento para publicitar algo que, interesadamente, algunos nos quieren hacer comprar. Ya estoy muy mayor me hagan comulgar con ruedas de molino. Y, por suerte, veo muchas cosas e intuyo otras.

Pues bien, en dicho evento, en el minuto 35:18 aparece lo siguiente:

Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=5d7nSmV55gE

Hay dos cosas que remarco por su importancia, pero hay otras, como por ejemplo el punto de «tiene evidencias para cada una de las pautas y puntos de verificación», que se las trae. Especialmente cuando en el punto siguiente afirman que «no se cuenta con investigaciones sobre el modelo en su totalidad». No es ciencia, es un constructo acientífico y amoral. Sí, entro en lo de la moralidad y la ética porque, curiosamente, esto del DUA solo se sustenta en las palabras de cuatro que lo venden y sus acólitos.

Además mienten, porque lo intentan pasar como algo científico (aunque digan que no lo hacen), tal y como indica la siguiente imagen que se usan en todas las presentaciones en las que algún ponente habla del DUA:

Fuente: Twitter

Nos dicen que no está relacionado con los estilos de aprendizaje. Pues bien, está relacionado con los estilos de aprendizaje y con las inteligencias múltiples porque, curiosamente sus promotores venden, sin ningún pudor, lo siguiente:

Fuente: YouTube

Es que, blanco y en botella. Y si leemos el panfleto que han publicado con todo lo que es el DUA, nos encontraremos todas estas barbaridades acientíficas en un solo lugar.

Sí, lo dicen claro: «el DUA es una estrategia para atender a los tres estilos de aprendizaje». Y además habla de que el DUA, curiosamente, ha nacido en el entorno empresarial. No ha nacido de la pedagogía ni del aula: ha nacido del ámbito de la arquitectura. Es que ni tan solo se esconden. Pueden hacer lo que les da la gana porque nadie les para los pies. ¡Se les tiene que parar los pies! ¡Se les debe frenar! ¡Se debe denunciar que este tipo de cosas se hagan en educación y, especialmente con dinero público!

Pero sigo, que si me sigo cabreando soltaré un exabrupto y prefiero que, al menos los que lo leáis (docentes, familias y alumnado) intentéis, dentro de vuestras posibilidades, frenar la irrupción de este tipo de cosas en educación.

Pues bien, resulta que otro de los gurús de este modelo defiende, a diferencia de lo que dice la fotografía que os he sacado del vídeo de YouTube, la eliminación de todo el profesorado de Pedagogía Terapéutica. Sí, considera que los PT, esos que hacen una grandísima función en los centros educativos, son prescindibles. No quieren especialistas. Quieren un docente que sea capaz de atenderlo todo. El sueño húmedo de un determinado modelo empresarial: ahorro económico en especialistas, desaparición de los mismos y conversión del profesorado en una masa generalista cuya principal función sea la de hacer de monitores de tiempo libre. Alentado, claro está, desde algunas Facultades de Magisterio y Pedagogía. No olvidemos que esto no sale solo. Y proviene, curiosamente, de los mismos que defienden los ámbitos, la LOMLOE y critican, un día sí y al otro también, a los docentes que queremos tener unas buenas condiciones para dar clase. Todo, claro está, bajo su concepto de inclusión. Concepto que siempre llevan en la boca.

Pero bueno, aquí tenéis la prueba…

Fuente: Twitter

Por cierto, este señor que aboga por la eliminación de los PT, prepara, en una academia de oposiciones, las de PT. Desfachatez, no. Lo siguiente.

Fuente: https://www.auladesigual.com/formacion/formacion-para-las-oposiciones-en-especialidad-de-pedagogia-terapeutica/

Es que, al final, es solo cuestión de querer rascar un poco. El DUA solo existe, repito, para que cuatro puedan trincar vendiendo postulados acientíficos, siguiendo la doctrina de los que más pagan (que ahora son determinadas organizaciones empresariales, con el apoyo de sus grupos de presión educativa). Y quién no lo quiera ver tiene un problema.

Los docentes, familias y alumnado deberíamos denunciar estas cosas. Yo lo hago desde este blog. Y lo hago a sabiendas que, seguramente, después de haber hecho clic en la publicación de este artículo, voy a recibir una cantidad enorme de insultos. Es que, no lo olvidemos, los que «van de una cosa en las redes», normalmente, «sus hechos demuestran otra cosa». Son los que envían a sus huestes a acosar al que osa cuestionar lo que dicen o venden. Es que lo he sufrido en carne propia en muchas ocasiones. Son así de valientes. Y faltos, claro está, de argumentos.

Un detalle, aunque haya finalizado el post, ¿creéis realmente que todo lo que está sucediendo en el ámbito educativo y lo que nos están vendiendo es por el bien del alumnado? ¿Creéis realmente que el modelo educativo que defienden algunos, con mucho apoyo mediático y dinero a espuertas de determinadas organizaciones y fundaciones, es positivo para mejorar la sociedad? Yo creo que no. Pero esto, al final, no deja de ser una opinión. A diferencia del post donde todo está contrastado y verificado.

Como estoy haciendo en los últimos artículos, os recomiendo mi nuevo libro sobre educación para mayores de dieciocho, “Educación 6.9: fábrica de gurús”. Lo podéis adquirir aquí (en versión digital o papel) o en ese pop-up tan molesto que os sale. Y sí, me haría mucha ilusión que fuera uno de los diez libros más vendidos sobre educación este curso. 😉


Descubre más desde XarxaTIC

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.