No me lo puedo creer. Mi nuevo libro, Educación 6.9: fábrica de gurús, se ha colado en el top 10 de libros más vendidos en Educación en Amazon.

Fuente: Amazon
Nunca me imaginé, más allá de la broma que hago en todos los posts acerca de lo que me hubiera gustado que mi libro fuera uno de los más vendidos este curso sobre educación, poder llegar aquí. Bueno, poder decir que mi libro, escrito como cansancio ante ciertas cuestiones que suceden sobre educación, sería leído y apoyado por tantas personas.
Lo sé. Todo tiene su trampa, y que un libro esté en los más vendidos de Amazon, no implica que se venda mucho. Tampoco que, dentro de una hora, en su actualización de la lista haya descendido tropocientos puestos. Pero bueno, a mí me da igual. La verdad es que me hace muchísima ilusión que el «mejor» libro que he escrito haya llegado donde lo ha hecho. Y todo a pesar de ser un libro para mayores de 18 años, con una portada (en versión digital, en papel se disimula más) que dista mucho de ser políticamente correcta para el ámbito educativo.
Gracias a todos los que habéis hecho esto posible. Gracias a todos los que habéis apostado para que un libro, escrito sin ningún apoyo de ninguna editorial ni tampoco ninguna campaña de publicidad, más allá de ese molesto pop up que os sale en cada lectura de mis posts y el corolario final de cada uno de ellos, poniendo un enlace para adquirirlo, haya llegado donde lo ha hecho. Gracias por todo.
Como estoy haciendo en los últimos artículos, os recomiendo mi nuevo libro sobre educación para mayores de dieciocho, “Educación 6.9: fábrica de gurús”. Lo podéis adquirir aquí (en versión digital o papel) o en ese pop-up tan molesto que os sale. Y sí, me haría mucha ilusión que fuera uno de los diez libros más vendidos sobre educación este curso. 😉
Descubre más desde XarxaTIC
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Deberías haberlo puesto a un precio mayor… :). Saludos cordiales.
No he escrito el libro para ganar dinero (aunque no me viene mal, para poder irme a hacer alguna comilona). Poner un precio era un mecanismo para obligar que, como mínimo por el haberse gastado una determinada cantidad, el personal se lo leyera. He comentado lo de mis primeros libros, que puse gratis en formato digital, con miles de descargas que, por desgracia, se leyeron menos que este. Bueno, también es que este está mejor escrito. ;). Un saludo.