El MEC, en su sección del Instituto de Tecnologías Educativas (ITE) tiene publicado un excelente material sobre cursos en TIC para docentes, el cual es de buenísima calidad (aunque se echa a faltar un poco la integración de algunos elementos multimedia más). Estos cursos, de diferentes temáticas (pero muchas de ellas relacionadas con la aplicación de las TIC en el aula) se pueden descargar a nuestro equipo para poder ser usados sin ningún tipo de restricción (ya que se encuentran licenciados bajo Creative Commons).
Entre los cursos que tenemos disponibles están los siguientes:
- Aplicaciones educativas con HotPotatoes
- Base de datos en la enseñanza
- Bibliotecas Escolares. Uso didáctico y gestión
- Ciencias naturales. Biología y Geología con Biosfera
- Descartes
- Diseño de presentaciones en la enseñanza
- Draw. Iniciación y profundización
- Edición HTML. Iniciación y profundización
- El Cine. Un recurso didáctica
- eTwinning 2.0
- Flash para la enseñanza
- GeoGebra en Educación Primaria
- GeoGebra en la enseñanza de Matemáticas
- Gimp, aplicaciones educativas
- Hoja de cálculo en la enseñanza
- Hoja de cálculo en la enseñanza de las ciencias
- Iniciación a la informática
- Internet, aula abierta 2.0
- Introducción a Linux
- JCLIC. Creación de actividades
- Joomla. La web en entornos educativos
- Las Ciencias Sociales y la web 2.0
- Malted
- Metodologías de trabajo con las TIC en Educación Primaria
- Multimedia. Linux y Windows. Introducción
- Multimedia y web 2.0
- Música 2.0
- Newton
- PHP en Educación
- Procesador de textos en la enseñanza
- Redes de área local. Aplicaciones y servicios
- Redes en centros educativos
- Sonido y música con ordenador
- Squeak
- TIC en Educación Infantil
- TIC en Educación Primaria
- TIC en el área de Ciencias Sociales
- TIC en el área de Lengua
- TIC en el área de Lenguas Extranjeras
- TIC en el área de Matemáticas
- TIC en materias transversales
- Webquest, aplicaciones educativas
Un gran surtido de cursos en herramientas TIC para la mayoría de materias de infantil, primaria y secundaria, aunque encuentro a faltar material para Tecnología y Educación Física (además de tener escasos recursos para Lenguas no extranjeras). También echo de menos algún material para uso de Moodle (o otras plataformas virtuales) y, la ausencia destacada de otro referido a las herramientas de Google (Docs, Earth, Sites, etc.). Espero que en la próxima actualización de material (que se realiza un par de veces al año –en período de inscripción de los cursos que ofrece el ITE-) tengan en cuenta las materias y temática anteriormente referida.
Descubre más desde XarxaTIC
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.