Hay una teoría pedagógica, ampliamente diseminada últimamente, tanto en cursos de formación como en las redes sociales, incluso siendo aplicada por algunos en su aula, en la que se pretende que «el alumnado genere su propio aprendizaje» mientras el docente, simplemente, actúa de guía y no realiza una transmisión expositiva de conceptos. El problema, tal y como sucede habitualmente, es que uno no puede generar aprendizaje de la nada.

Fuente: https://x.com/KentWetzelFCPS

Tal como se indica en la imagen superior, para aprender un nuevo concepto (en este caso… el cricket) se hace necesario establecer ese aprendizaje en tres fases.

Una primera fase en la que se debe aprender determinada información, suministrada por docentes, en la que se expliquen los diferentes conceptos básicos que van a ser necesarios para poder explicar qué es el cricket.

Conocidos los primeros conceptos básicos, conviene establecer una asociación, que puede ser guiada en este caso, para que el alumnado comprenda que esos conceptos pueden ser relacionados entre ellos. Repito, solo se pueden asociar conceptos que se conocen. En caso de desconocer esa base es imposible llegar a establecer esa relación.

Finalmente, conocidos los conceptos básicos (con instrucción directa), realizada esa asociación (con ayuda del docente), ya se puede empezar a hablar de la consolidación de ese nuevo concepto aprendido que permite que el alumnado, de forma persistente a lo largo del tiempo, conozca el mismo y pueda evocarlo en cualquier momento. Es lo que algunos denominan aprendizaje significativo.

Por tanto, con algo tan ¿sencillo? como es la construcción de un nuevo concepto, ya se demuestra que es necesario que el rol inicial del docente es diferente del de guía o de acompañante y que, en caso de optar por alguna de esas metodologías de aprendizaje por descubrimiento o basándose en proyectos para generar su propio conocimiento, jamás va a conseguirse llegar -en caso de llegar a él- un conocimiento que perdure tanto en el tiempo como el que ha seguido usándose el procedimiento planteado en este artículo.

Espero que os haya servido la explicación aunque reconozco que, en este caso, la imagen lo dice todo. Yo solo me he dedicado a trasladarla, de forma más o menos chapucera, a un formato escrito.

Disfrutad del domingo. El día de la semana que, desde hace ya un tiempo, para mí es «el Día de la Paella».

Donar

  Nuevo canal de WhatsApp

También tenéis la posibilidad descargaros mis libros en formato digital a partir de cero euros desde aquí. Y recordad que suscribirse al canal de WhatsApp no implica compartir vuestro número de teléfono. Solo implica que vais a poder recibir y consultar todos los artículos que publico en este blog por ahí.

Descubre más desde XarxaTIC

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.